La innovación en el centro de nuestra ambición

Un equipo experto, multidisciplinar y comprometido

La innovación es un pilar fundamental de THESEO. Nuestro equipo de investigadores experimentados trabaja en el Hy-BReED (Hygiene & Biosecurity Research Expert Development), un laboratorio de excelencia de 300 m2 con sede en Laval, en el departamento de Mayenne (Francia).

Nuestro equipo experto, multidisciplinar y comprometido es clave para desarrollar proyectos de formulación, sistemas de aplicación y análisis. Trabaja en estrecha relación con nuestros equipos reglamentarios y de campo a fin de responder al creciente desafío actual de controlar la aparición y propagación de epizootias en el ganado. Este riesgo, además de su impacto directo sobre la salud y el bienestar de los animales, pone en peligro asimismo la productividad y la economía de las filiales y, en última instancia, aumenta el riesgo de enfermedades zoonóticas.

Cuatro grandes ejes de investigación

Reducción del impacto ambiental / sanitario

Privilegiando nuevas químicas o tratando de mejorar las actuales, THESEO busca desarrollar soluciones con un impacto ambiental reducido, pero que también respeten la salud de los usuarios y la de los animales. TH-Gold® es un ejemplo perfecto de ello.

Vectorización

El uso de productos de bioseguridad requiere un equipo adecuado. El par producto-máquina es una garantía de rendimiento obligatoria para cumplir con ciertos estándares. Para obtener la eficacia deseada, la dosis adecuada, sin desperdicio ni subdosificación, Theseo se compromete mediante la vectorización a repensar y especializar el material utilizado a las especificaciones de la granja.

Experiencia

El pilar M (Método) de nuestra iniciativa KMC nos muestra que una experiencia de usuario positiva es fundamental para la correcta implementación de las prácticas de bioseguridad en el ganado. Por tanto, es fundamental que la experiencia del producto vaya más allá del simple uso (desinfección o detergencia) para el usuario. Los productos THESEO llevan este sello reconocido por todos nuestros usuarios.

Análisis

El pilar C (Control) de nuestra iniciativa KMC explica el proceso iterativo de las prácticas de bioseguridad incluido en un proceso más amplio destinado a mejorarlas. El objetivo del eje analítico busca, por tanto, desarrollar e implementar nuevas herramientas de medición que permitan la recogida o el tratamiento de datos para una gestión integral de los riesgos (recopilación de datos, gestión de datos, etc.).